EDUCACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO

EDUCACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO

Vladimir Junior Sosa Sánchez

27.99 €

En Perú, desde 2001 la enseñanza de la filosofía se eliminó de las escuelas públicas y luego se sacó en áreas curriculares. Al eliminar la enseñanza de la filosofía en la educación básica regular se priva a los estudiantes de educación secundaria el derecho a pensar reflexivamente. La falta de filosofía en la escuela genera una sed de pensamiento crítico entre los estudiantes. Hoy en día se plantea la necesidad de que la filosofía vuelva a las aulas desde los primeros años de la secundaria. No obstante, no podemos dejar de lado el abordaje de la corrupción en el sistema educativo y su impacto en la calidad de la enseñanza. En ese sentido, la educación debe fomentar el pensamiento crítico y permitir la reflexión sobre los problemas de la sociedad, porque la filosofía se presenta como una herramienta esencial para la formación de ciudadanos autónomos y comprometidos con su realidad. Por ello, la presente investigación busca conducir la teoría filosófica hacia la práctica en la educación, así como fomentar la libertad, la autonomía, la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes.
Pages:57
Published:2023
ISBN:979-8-89248-032-1
Language:Spanish
Category:Education, Philosophy