PROPAGACIÓN DE QUEÑUA (Polylepis incana Kunth) CON LA APLICACIÓN DE ENRAIZADORES Y SUSTRATOS NATURALES

PROPAGACIÓN DE QUEÑUA (Polylepis incana Kunth) CON LA APLICACIÓN DE ENRAIZADORES Y SUSTRATOS NATURALES

Teodoro Huarhua Chipani

29.99 €

Los bosques también representan uno de los hábitats más vulnerables de los altos Andes por la fuerte presión antropogénica existente, ya que constituyen una zona apetecida para la agricultura, y la queñua (Polylepis incana Kunth) es el único recurso maderable en esas alturas; es por eso que están amenazadas de agotamiento genético o de extinción, incluso antes de conocerse sobre sus características y variaciones genéticas. La presente investigación se llevó a cabo en el vivero de la empresa minera Southern Perú Cuajone, desde diciembre del 2016 hasta marzo de 2017. Los objetivos fueron: estudiar los efectos de dos enraizadores naturales y tres tipos de sustratos en la propagación vegetativa de esquejes de queñua (Polylepis incana Kunth), comparar el efecto de los enraizadores y sustratos en el prendimiento y desarrollo, y evaluar la interacción enraizadores vs sustratos. Con una población de 900 esquejes de queñua, los enraizadores fueron: e0 (testigo), e1 (agua de coco) y e2 (extracto de sauce); los sustratos: s0 (testigo), s1 (turba + arena + humus), s2 (turba + arena) y s3 (turba + humus); y se utilizó el diseño experimental completamente al azar (DCA).
Pages:65
Published:2024
ISBN:979-8-89248-702-3
Language:Spanish
Category:Agriculture, Environmental Studies