En aplicaciones concretas de la antropología física y/o bioarqueología, los principios de ingeniería y resistencia de materiales, se suman a los conocimientos derivados de la imagenología médica, que nos permiten inferir comportamientos en entornos ecológicos específicos y bajo formas de organización diversas. Se aplica a la geometría de la diáfisis de los huesos largos (humeros, tibias y fémures) y han sido extensivamente utilizados para inferir formas de comportamiento (principalmente patrones de actividad y de movilidad), a través de restos óseos provenientes de investigaciones arqueológicas. Para la aplicación del modelo en materiales óseos de antiguas poblaciones y obtener los valores biomecánicos, es necesario recurrir al desarrollo tecnológico de la imagenología médica, la cual combina el tomógrafo o TAC (Tomografía Axial Computarizada), con software especializado diseñado para este propósito.
					  
					  	
							| Pages: | 143 | 
|---|
							| Published: | 2022 | 
|---|
							| ISBN: | 979-8-88676-401-7 | 
|---|
							| Language: | Spanish | 
|---|
							| Category: | History | 
|---|